¿Por qué la pequeña pero poderosa Armenia debería estar en su agenda en 2024?

Ubicada en el corazón de la región del Cáucaso, en la intersección geográfica e ideológica de Europa y Asia, Armenia tiene su propia historia, senderismo y gastronomía únicas. Es un país montañoso, con más de la mitad de su territorio entre 3.000 y 6.500 pies sobre el nivel del mar. Amplias mesetas salpicadas de gargantas y volcanes extintos están ocasionalmente cortadas por zonas de tierras bajas fértiles en el oeste, mientras que el este del país se centra alrededor de las aguas color zafiro del lago Sevan, uno de los lagos alpinos de agua dulce más grandes de Eurasia. Desde Ereván, la "Ciudad Rosa" hasta el carbón y el oro Gyumri y el cañón esmeralda de Debed, aquí se explica cómo explorar esta colorida nación.

Durante los meses de verano, el lago Sevan es un paraíso para la práctica del parapente y los deportes acuáticos como la vela y el windsurf. Foto cortesía del Comité de Turismo de Armenia.
¿Por qué es famosa Armenia?
El pueblo armenio está orgulloso de su idioma, costumbres y creencias. El país fue el primero en declarar el cristianismo como religión oficial en el año 301, y su patrimonio incluye monasterios e iglesias. Más de 4.000 rincones en las colinas y valles con la Catedral de Etchmiadzin, sede de la Iglesia Apostólica y centro espiritual de la nación, se consideran uno de los templos cristianos más antiguos del mundo.
Para muchos visitantes, son las montañas escarpadas, los bosques centenarios y el semidesierto lo que llama la atención. Las rutas de senderismo incluyen el épico Sendero Transcaucásico de 497 millas, que corre de norte a sur y combina ofertas de agroturismo con naturaleza y cultura.
Armenia también tiene una tradición vitivinícola que abarca más de 6100 años, con terroirs establecidos y más de 400 variedades de uva autóctonas que proporcionan los componentes básicos de una escena de vinos y brandys naturales de clase mundial. Además, las cocinas que favorecen las hierbas silvestres y las verduras frescas de temporada están impulsando el movimiento de la granja a la mesa, que se centra en las aldeas rurales.

Cascade Complex, ubicado en Ereván, es un gran complejo al aire libre que alberga el Centro de Arte Cafesjian. Foto cortesía del Comité de Turismo de Armenia.
¿A quién debería acudir?
Armenia es perfecta para aquellos con apetito por la cultura y la aventura al aire libre. Desde escalada en roca en el Cañón Noravank hasta paseos en kayak en el embalse de Azat, hay muchas oportunidades para disfrutar del paisaje. Ruta del vino Vayots Dzor. Aquellos interesados en el diseño pueden rastrear la evolución de la arquitectura de las iglesias, mientras que los centros urbanos de Armenia (especialmente Gyumri, la capital cultural del país, cuyas calles están llenas de galerías de arte y talleres) brindan información sobre tradiciones artesanales como la carpintería, la platería y la herrería. . Este último fue incluido recientemente en la lista de la UNESCO. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Cualquier persona interesada en la historia mundial también estará interesada en Armenia. Ereván, capital de Armenia, fundada en 782 a. C. y hogar de docenas de museos y varios sitios arqueológicos, es un gran lugar para descubrir capítulos de su pasado. Las características especiales incluyen: Matenadaránmuseo de manuscritos y volúmenes iluminados, complejo en cascadaun gran complejo al aire libre Centro de Arte Cafesjiany Museo de Historia de Armenia.

Los deliciosos pasteles armenios, la gata, se hornean en un horno tradicional tonir. Foto cortesía del Comité de Turismo de Armenia.
¿Cuáles son las principales ventajas de Armenia?
Apodada la "Ciudad Rosa" gracias a sus edificios de piedra de toba rosa y coral, la cosmopolita Ereván está llena de cafés al aire libre, avenidas arboladas y mercados al aire libre. El inauguración de Ereván Las obras maestras de artesanía, los recuerdos y las obras de arte armenias son los favoritos tanto de los lugareños como de los visitantes.
Algunos de los monasterios más importantes de Armenia se encuentran a una hora en coche de la capital: declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO Gegard ubicado en lo profundo del desfiladero y casi invisible hasta el acceso final; Khor Virap se encuentra en una meseta a la sombra del monte Ararat; y la catedral de Zvartnots es un ejemplo de arquitectura medieval.
Pero este Tatev del siglo IX es quizás el más impresionante. Ubicado con orgullo en la cima de una montaña en la provincia de Syunik, a cinco horas al sureste de Ereván, este complejo de monasterio deslumbra a los visitantes que llegan en teleférico. Las alas de Tatev.El teleférico reversible más largo del mundo. Si estás en el sur, visita Hndzoresk, una ciudad cueva habitada hasta la década de 1950, y la cantera prehistórica de Zorats, que alberga más de 200 monolitos tallados.
El norte de Armenia es una zona verde bien preparada para quienes quieran sumergirse en la naturaleza. La ciudad de Dilijan es el punto de partida para caminatas por el bosque que conducen a lagos de zafiro y ruinas antiguas, y más al norte para visitar otros dos monasterios incluidos en la lista de la UNESCO. Hagpat y SanahinSe puede combinar con rafting en el río Debed.
Se puede saborear la vida rural y la hospitalidad en muchos lugares mientras se viaja por el país.patios de cocina'. Ubicadas en casas familiares y pequeños hoteles, estas cocinas ofrecen lo mejor de la cocina casera, con platos y delicias nacionales. gata Pasteles cerca del monasterio de Hagartsin y queso en Sisian, una de las ciudades del sur.

A menos de una hora de Ereván, Tsagkadzor emerge como un paraíso invernal para esquiadores y practicantes de snowboard. Foto cortesía del Comité de Turismo de Armenia.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar?
Armenia es un destino para todo el año, con actividades y eventos en cada temporada. Los meses de otoño son fantásticos para los amantes del vino y los viñedos tienen el espíritu de la cosecha. La temporada de caminatas dura hasta principios de noviembre, cuando las magníficas hojas de otoño decoran el Parque Nacional Dilijan.
El invierno es el momento perfecto para una escapada a la ciudad fuera de temporada para sumergirse en las aguas termales ricas en minerales de Jermuk e ir a esquiar en Tsagkadzor o Yegipatrush. A finales de marzo, los albaricoqueros comienzan a florecer y se celebran cenas en los florecientes jardines alrededor de Ereván, mientras que el verano es perfecto para practicar senderismo en las tierras altas, practicar deportes acuáticos en el lago Sevan y contemplar la puesta de sol en el Cañón Debed.
Hay vuelos al aeropuerto internacional de Zvartnots en Ereván, la capital de Armenia. Alquile un automóvil aquí u opte por recorridos para explorar las maravillas ocultas del país. También existe una red ferroviaria en el norte y el resto del país está conectado mediante autobuses y minibuses. Para obtener más información, visite este sitio. armenia.viajes
Para suscribirse Viajero de National Geographic Haga clic en la revista (Reino Unido) Aquí. (Disponible solo en países seleccionados).
Deja una respuesta
Artículos Relacionados